Nuestro gozo en un pozo. La fecha de enero en Barcelona que os había comentado, ya no va a poder ser. Han añadido algunas más en Norteamérica y ese día concretamente estarán en Little Rock. Me da la sensación de que acabarán cayendo por aquí en primavera pero no adelantemos acontecimientos todavía.Aquí os dejo el tour completo, de momento: https://tickets.acdc.com/
Por cierto, en la tienda on-line de AC/DC puedes participar en el sorteo de una entrada para un "concierto secreto" en NYC el 26 de octubre, para 250 personas. Sólo tienes que hacer una reserva de su último disco y es la única manera de conseguir la entrada. Suerte a los que lo intentéis.
Y aún hay más. También podéis participar en un concurso grabando un vídeo del "Rock and roll train" y colgándolo en el YouTube. El goloso premio es un par de guitarras firmadas por los mismísimos hermanos Young. En fin, que tenéis para escoger. Suerte también a los grupetes que lo intenten. Si yo me animara... ¡Qué tiempos aquellos!




Después de habernos llevado la primera impresión unas horas atrás al conseguir las fotos y firmas, comentado ayer por Rockland en su blog al instante de suceder, y estar como un flan, pudimos por fin ver a este mito de la música encima de unas tablas, donde debe ser. Recién llegados y poco después de las 9 comenzó la gran noche que pudimos presenciar las cientos de personas que ya se agolpaban en la sala. Vestido de negro riguroso y dispuesto a hacernos pasar una agradable velada salió la banda a escena con su líder indiscutible al frente, Mr. GLENN HUGHES. Con las notas del primer tema de su último disco, "Crave", comenzó un concierto que duró casi hora y tres cuartos y en el que fue repasando su trayectoria en solitario, con sobre todo temas de este último trabajo, hasta 6, alguna concesión a su primera banda, TRAPEZE, y cómo no a sus queridos DEEP PURPLE, y en el que predominó el ritmo funky y las voces soul del vocalista. Seguida por otros 3 temas más del "F.U.N.K." llegó uno de los momentos esperados, la purpeliana por antonomasia "Mistreated". Con el público ya entregado dio muestras de su poderío escénico, sobre todo en esa parte final de la canción soberbiamente interpretada a capella, con un claro carácter soul y haciendo las delicias de los allí presentes. A partir de aquí, fue intercalando temas de sus discos, un par de ellos de "Soul Mover", otros tantos del "Music for the Divine" y una concesión a TRAPEZE con "Coast to Coast", en los que también introdujo momentos realmente emotivos que en ocasiones nos hacían recordar a los MARVIN GAYE y compañía y en los que, al no haber música y escucharse sólo su voz, se oía a la gente de atrás perfectamente hablar y hablar sin tener ni el más mínimo respeto por el artista, como si estuviesen en una taberna. Y la noche finalizó con un par de bises, con un delirante "Burn" con todos saltando y desgañitándonos a lo loco y como poseídos por el mismísimo satán.
































