
Dentro del programa que promueve al ayuntamiento de Gijón llamado Arte en la Calle, hoy les tocaba el turno a UNCEL JON'S BAND. Este programa trata de diferentes escenarios colocados en sitios estratégicos y muy concurridos de la ciudad donde diferentes actividades culturales, sea teatro, espetáculos circenses, música en directo o cualquier otro modo de expresión, tienen cabida y donde a veces puedes ver grupos verdaderamente buenos y de calidad.

El grupo, ahora convertido en cuarteto tras la marcha de uno de sus guitarristas fue repasando sus temas propios con alguna versión siempre muy de agradecer por los presentes. Lo que nos podemos encontrar en sus bolos es mucho sonido STONES con pinceladas más garajeras en alguno de sus temas, por no hablar de esa gran influencia que es para Pablo el grandísimo NEIL YOUNG, el rock tradicional americano con tintes sureños y demás.
Era la segunda vez que los veía y reconcozco que me gustó más la anterior. Creo que la otra guitarra le daba más dinamismo y energía al grupo pero también ha podido ser el lugar donde esta vez actuaban, para un público que pasaba por ahí, todos sentados y algo lejos del escenario y con un viento norte que te helaba hasta la sangre. Incluso podía haber ido con mi abuela y no hubiera desentonado en absoluto. Pero a parte de esto, hicieron lo que pudieron pues era su estreno en "Arte en la Calle" y se les notaba algo nerviosos, por lo menos a uno.
Aquí os dejo el set list que también me agencié y que irá directamente al fichero justo detrás del de JEFF BECK, para que veáis que no hago distinción alguna entre grandes y no tan grandes.
Comentar que empezaron de un modo inmejorable con "Folsom Prison Blues" enlazada a "Mistery train" pero que escuché de lejos por estar comprando un helado, que se agradeció mucho ese clásico intemporal de los STONES que es "Arde el maizal" (Under my thumb), seguida al poco tiempo por esa efectiva "Ronny Wood" (con muñeco incluído como talismán del grupo), y que me faltó "Proud Mary" por estar ya fuera de hora pues sólo les dejan actuar durante 60 minutos. Pero es igual, ya nos desquitamos hace poco escuchándosela a FOGERTY chicos, no importa.

También os dejo su Myspace por si alguno le quiere echar un vistazo:
http://www.myspace.com/unclejohnsbandgijon
http://www.myspace.com/unclejohnsbandgijon
12 comentarios:
Pagaste la "primiparada" con la cámara!! jajajaa
Pues no suenan nada mal, Paula!
Rock on!!
PD: Alguién la vió con Rockland?? Ya los descubrieron?? jajaja
Precioso nombre para una banda!
Saludos.
Hombre, Paula hablando de un grupo español!
Me he pasado por su myspace a pegarles una ojeada, pero tampoco puedo hacer una opinión con fundamento porque las canciones son grabaciones de ensayo y no se escuchan bien. Por lo que dices y sus influencias es muy posible que me gustaran.
Ya que has nombrado a Grateful Dead... ¡Jamas comprenderé el éxito de ese grupo!... Mira que lo he intentado!
Viendo a tus amigos también deduzco que Rockland se gasta unas buenas greñas ya que tupe no lleva... Yo no puedo, ando un poco justo de pelo y hay que cuidarlo jejejeje
No los conocía, pero despues de leer tú crónica creo que voy a indagar un poco, suena muy bien lo que escribes ... te dejo este enlace de un colega por si te interesa keep on rockin'...
http://rufusbiker.blogspot.com/2009/08/rockingijon.html
Saludos.
El nombre de la banda y lo que cuentas da un buen rollo que me hubiese gustado estar alli.Para el rey decirle que conozcoa Rockland y que tiene unas greñas que le llegan a la cintura con un pelo negro y lacio como los indios.
Saludos
Ya sabia yo que era un heavylongo!
Lo del rollo tupe no le pegaba mucho por sus gustos... Al margen de Elvis claro!
Saludos cracks
toca bien el grupo de este amigo tuyo.yo estuve este finde por gijón pero no sabia que ahora organizaban conciertos en la calle.seguro que si de casualidad hubiese pasado por esa calle me habria quedado a verlo
Muy bien paula, hay que apoyar a los amigos, y si hacen buena música, pues mucho mejor. Los investigaré en su Myspace, que tienen muy buena pinta.
Cuidate, blogsister
Eh, el cameraman soy ¡¡¡yo!! y no estaba borracho jejeje!!!!
Besos!
Mr.Stoned: pagué no, pagó Rockland la primada del estreno pero da igual, todo queda en familia. Y en cuanto al descubrimiento... Nadie se acerca ni de lejos. Frío, frío.
Marc: ya sabía yo que te encantaría el nombre.
Lagarto: te refrescaré la memoria y te informaré de que ya hablé de Coz hace algún mes. Pero es que al ser el melenas amigo mío la cosa cambia. Hay que portarse bien con los colegas. Respecto a Rockland... Sigué intentándolo, hay miles de premios.
Freebird: ¿pero cómo vas a conocerlos si son un grupo pequeño de la ciudad? Eso sí, me sorprendes con el enlace que me das. Le echaré una ojeada. ¿Son amigos tuyos?
Tsi-na-pah: tú te apuntas a todas, desde luego. Y di que sí. Sigue dando datos de mi Rockland. Lo próximos será la dirección y el nº de teléfono.
Ryoga: pues a lo mejor pasaste pero a otra hora poque es una calle muy transitada, es le Paseo de Begoña nada más y nada menos. Tendrás ocasión el próximo año tranquilo. Por cierto, bienvenido y gracias por comentar.
Frank: pues sí, haciendo publi de los amigos que para eso estamos.
Rockland: menos mal que das la cara y no me dejas a mí con el marrón. Debió ser el helado de ron con pasas que nos zampamos.
Gracias a los ocho y salud boys.
Intentado despistar al señor Closeau?
Que siga buscando y le das un toque a sirnapah... ¡Elemental querida Paula!
Sirnapah es de los pocos que conoce nuestro aspecto. Y que dure.
Salud.
Publicar un comentario