
Seguidores
domingo, 6 de noviembre de 2011
WHITESNAKE: "You're All I Want, All I Need" (Acoustic video)

viernes, 4 de noviembre de 2011
BLACK SABBATH: 11-11-11

jueves, 3 de noviembre de 2011
BLACK COUNTRY COMMUNION: "2". Crítica del disco

Me he dado cuenta de que aún no había hecho la crítica del segundo y para mí esperadísimo álbum de Black Country Communion, después de la grata sorpresa que supuso su disco de debut, y he de decir que me ha decepcionado un poco. No es que sea un mal disco, no, pero en ningún momento me he adentrado en él y se me hace larguísimo cada vez que lo escucho, todo lo contrario que el anterior, al que puse de nº 1 en mi lista de lo mejor del año.
Desde un principio me pareció algo prematuro grabar otro disco tan rápido sin dar por amortizado el primero, pero daba la sensación de que Hughes y Bonamassa tenían algo de prisa y querían aprovechar el tirón del momento, pues su gira fue muy esperada y seguida por un montón de fans de esta nueva superbanda.
Ahora mismo estoy escribiendo este post y escuchando este "2" a la vez y tengo los oídos saturados. Sí, la producción del anterior también era brutal pero aquellos temas tenían la frescura del primer álbum y les salió redondo. Este es más como una continuación de aquél pero más pretencioso y bastante más lineal, o por lo menos es lo que aprecia mi cerebro.
Entre los once cortes casi no puedo destacar ninguno por encima del resto, pero sí me quedaría con el precioso blues que es “Little Secret”, el doloroso lamento final de “Cold” o el tranquilo pero contundente “An Ordinary Son”. Tampoco están nada mal “Smokestack Woman” o la misma “The Outsider”, que abre el disco, aunque no salto de alegría cada vez que escucho ninguna de ellas. Esperemos que tarden algo más en sacar su siguiente proyecto y vuelvan a volarme la cabeza como lo hicieron con el del pasado año. Por soñar que no quede.
SLASH en Halloween
miércoles, 2 de noviembre de 2011
JOHN HIATT: "DIRTY JEANS AND MUDSLIDE HYMNS". Crítica del disco
En este día de difuntos, no se me ocurre otra cosa que hacer la crítica del último disco de John Hiatt y no precisamente porque estemos ante algo carente de vida sino todo lo contrario. Nos encontramos con uno de los álbumes del año sin duda alguna y tengo la sensación de que parece haber pasado un poco sin pena ni gloria por el mundo virtual. No he leído reseñas ensalzando este sensacional “Dirty Jeans And Mudslide Hymns”, ni he escuchado a nadie mencionar siquiera este trabajo.
Es claro que Mr. Hiatt no está en boca de todos como muchos otros grupos de moda de hoy día, cosa que me reconforta y me hace acercarme a cualquier lanzamiento de este hombre. ¿Y qué tenemos en esta última obra tan digna de mención? Pues autenticidad. Ni más ni menos que autenticidad por los cuatro costados, unas canciones hechas a medida de su autor, unas melodías perfectas y un sentimiento en cada una de ellas que me hace acordarme irremediablemente de su paso por este país el pasado año y su magnífico concierto en la Joy Eslava.
Y es que en el disco hay sitio para todo, desde canciones más movidas y con garra, hasta temas mucho más complejos y pausados. No hay ni un tema de desecho ni metido con calzador, y eso se agradece en los tiempos que corren, pero sí algunos que sobresalen por encima del resto y que te cortan directamente la respiración como “Don’t Wanna Leave You Now”, “Down Around My Place” o “Hold On For Your Love”. Pero, como digo, ninguno de los once cortes del álbum se queda atrás, empezando con esa contundente primera canción que abre el disco con la banda sonando en todo su esplendor en “Damn This Town”, pasando por la bonita “Til Get My Lovin’ Back”, la vacilona “All the Way Under”, la cañera “Detroit Made”, la sureña “Train To Birmingham” o la country “Adios To California”.
lunes, 31 de octubre de 2011
"WARREN HAYNES PRESENTS: THE BENEFIT VOLUME 4" (2011)

2. 111 – Sons of Ralph
3. Nine Pound Hammer – Sons of Ralph w/Warren Haynes
4. The Kind Of Place – Jerry Joseph
5. Climb To Safety – Jerry Joseph w/Robert Randolph, Dave Schools & Matt Abts
6. Looking Out My Window – Robert Randolph & The Family Band
7. Shake Your Hips – Robert Randolph & The Family Band w/Warren Haynes & Danny Louis
8. Dark Star Jam > Mexico – moe.
9. Opium – moe. w/Warren Haynes
2. Tiki Bar Is Open – John Hiatt & The Goners w/Jon Smith
3. Memphis In The Meantime – John Hiatt & The Goners w/Warren Haynes
4. Shakedown Street – Bob Weir & Friends
5. Truckin’ – Bob Weir & Friends
6. The Other One – Bob Weir & Friends
7. Worried Down With The Blues – Gov’t Mule w/Greg Rzab
8. Sco-Mule – Gov’t Mule w/Greg Rzab, Dr. Dan Mattrazo, Jon Smith, Mike Barnes & DJ Logic
9. Simple Man – Gov’t Mule w/Dave Schools, Artimus Pyle, Audley Freed, Mike Barnes & Rob Barraco
2. The Times They Are A-Changin' - Performed by Edwin McCain, Warren Haynes, Kevn Kinney & Danny Louis
3. The Weight - Performed by moe. w/Warren Haynes, Bob Weir & Rob Barraco
4. Drive South - Performed by John Hiatt & The Goners
5. Don't Step on the Grass, Sam - Performed by Gov't Mule w/Dave Schools
6. Drive- Performed by Jerry Joseph w/Warren Haynes, Robert Randolph, Dave Schools & Vinnie D'Amico
domingo, 30 de octubre de 2011
Sporting 1 - 1 ATHLETIC (30 de octubre de 2011)

viernes, 28 de octubre de 2011
40 años sin DUANE ALLMAN

Gira de BRIAN JOHNSON por teatros 2012

08/02/2012 Atlanta, Center Stage Theatre
10/02/2012 Raleigh, Lincoln Theatre
11/02/2012 Richmond, The National
13/02/2012 Glenside, Keswick Theatre
15/02/2012 Millvale, Mr. Small’s Funhouse
16/02/2012 Covington, Madison Theatre
18/02/2012 Indianapolis, Egyptian Room at ONC
21/02/2012 Madison, Overture Center
22/02/2012 Milwaukee, The Pabst Theathre
miércoles, 26 de octubre de 2011
ALICE COOPER: "WELCOME 2 MY NIGHTMARE". Crítica del disco

¿Por qué Alice? ¿Por qué tuviste que hace ninguna segunda parte del magistral “Welcome To My Nightmare” al que todos adoramos tal y como es? ¿Por qué?
Ni Bob Erzin, ni el guiño en el título, ni esos fragmentos metidos con calzador de temas del genial disco del 75. Nada se salva de este paso en falso que ha supuesto “Welcome 2 My Nightmare”. Su anterior trabajo “Along Came A Spider” ya me había dejado fría como el hielo después aquel inmortal “Dirty Diamonds” y del buenísimo “The Eyes Of Alice Cooper”, pero este que nos ocupa me ha dado vergüenza ajena por algunos de sus temas. Yo no sé si pretendía llegar a un público mucho más joven o qué demonios pasa pero ha supuesto para muchos de sus fans una decepción importante, aunque por otra parte creo que si se lo propone volverá a hacer un buen disco cuando él desee.
Explíquenme sino cómo es posible facturar canciones como la que abre el álbum, “I Am Made Of You”, con esa voz filtrada; la repetitiva “Caffeine”; el engendro discotequero en “Disco Bloodbath Boogie Fever”; el también “excesivamente bailable” y bochornoso dueto con una tal Ke$ha, a la que aún no he tenido el gusto, en “What Baby Wants”; la insulsa “When Hells Come Home”, o el innecesario a todas luces medley final con “The Underture”.
Entre las salvables tenemos a “A Runaway Train”;”Last Man On Earth”, con aroma a Tom Waits; “The Congregation”, sin ser tampoco ninguna maravilla; la stoniana “I’ll Bit Your Face Off”, de mis preferidas sin duda; la perdidamente ramoniana “Ghouls Gone Wild”; la por fin, esta vez sí, muy alicecooperiana (lo siento por el palabro) “I Gotta Get Outta Here”, y por supuesto el mejor tema del disco, el precioso medio tiempo “Something To Remembe Me By”, que me hace creer con total seguridad que no está todo perdido sino que este disco ha sido sólo un coitus interruptus en su dilatada y soberbia carrera.
BOB SEGER: "ULTIMATE HITS" (2011)

lunes, 24 de octubre de 2011
"TRUST ME, I'M DR. OZZY" (2011)

THE ROLLING STONES: "No Spare Parts"
viernes, 21 de octubre de 2011
T BONE BURNETT Present: The Speaking Clock Revue - Live From The Beacon Theatre (2011)

JOE WALSH: "ANALOG MAN" (2012)
Estamos de enhorabuena todos los fans de Eagles, James Gang y Joe Walsh en particular. En febrero de 2012, tendremos nuevo disco de Joe Walsh en solitario. Llevará el título de "Analog Man" y los que tengan la suerte de verle en directo, en su recién iniciado tour en solitario, podrán escuchar uno o dos temas en directo de adelanto. Pero la alegría no se queda aquí, pues el bueno de Walsh tiene también planeado actuar con los Eagles con motivo de su 40 aniversario y lo que es mejor, volverá a reunir a James Gang para deleite de muchos de los que adoramos a esta banda por encima de muchas cosas de este mundo. Si esto fuera así, no sé por dónde pasarán ninguna de las tres giras pero espero que alguna de ellas, si no pueden ser todas, recalen por aquí cerca. No me las perdería por nada del mundo. Larga vida a Joe Walsh y a sus tres combinaciones.
Actualización a 22 de marzo: el álbum está producido por Jeff Lyne y el propio Walsh, con Tommy Lee James como co-escritor de algunos de sus temas. También ha contado con la inestimable colaboración de Ringo Star en la canción "Lucky That Way", donde cuenta la extraordinaria vida que le ha tocado vivir, a pesar de los obstáculos.
Actualización a 4 de abril: ya se conocen las primeras fechas de la gira por USA:
- 05/17 - Catoosa, OK - Hard Rock Hotel & Casino
- 05/18 - Winnie, TX - Nutty Jerry's, Winnie Arena
- 05/19 - Richardson, TX - Wildflower Festival
- 06/30 - Naperville, IL - Ribfest
- 07/03 - Milwaukee, WI - Summerfest
- 07/14 - Riverside, IA - Riverside Casino and Golf Resort
- 08/01 - Hyannis, MA - Cape Cod Melody Tent
- 08/03 - Cohasset, MA - South Shore Music Circus
- 08/10 - Hampton, NH - Hampton Beach Casino
- 08/19 - Littleton, CO - The Hudson Gardens Events Center
- 08/30 - Tulalip, WA - Tulalip Resort Casino Amphitheatre