Seguidores

domingo, 6 de noviembre de 2011

WHITESNAKE: "You're All I Want, All I Need" (Acoustic video)

Aquí tenemos otro vídeo en acústico que forma parte de la edición especial del "Good To Be Bad" titulada "Still Good To Be Bad", de la que ya os hablaba hace un par de meses. Cómo me gustaría ver a este hombre en acústico ¡ya!

viernes, 4 de noviembre de 2011

BLACK SABBATH: 11-11-11

Esta imagen es la que podréis ver si accedéis a la página web de Black Sabbath. Los cuatro miembros originales de la banda, Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Bill Ward y Geezer Butler, asistirán el 11 del 11 de 2011, a una ceremonia privada en el Whisky A Go Go de Hollywood, el mismo escenario donde la banda debutó en L.A. el 11 de noviembre de 1970, hace 41 años, abriendo para Alice Cooper. Henry Rollins será el anfitrión y en el evento anunciarán algo muy muy especial. Por cierto, adivinad la hora a la que comenzará el show........
........Efectivamente, habéis dado en el clavo. Será a las 11:11 a.m., del 11 del 11 del 11.

jueves, 3 de noviembre de 2011

BLACK COUNTRY COMMUNION: "2". Crítica del disco

Me he dado cuenta de que aún no había hecho la crítica del segundo y para mí esperadísimo álbum de Black Country Communion, después de la grata sorpresa que supuso su disco de debut, y he de decir que me ha decepcionado un poco. No es que sea un mal disco, no, pero en ningún momento me he adentrado en él y se me hace larguísimo cada vez que lo escucho, todo lo contrario que el anterior, al que puse de nº 1 en mi lista de lo mejor del año.

Desde un principio me pareció algo prematuro grabar otro disco tan rápido sin dar por amortizado el primero, pero daba la sensación de que Hughes y Bonamassa tenían algo de prisa y querían aprovechar el tirón del momento, pues su gira fue muy esperada y seguida por un montón de fans de esta nueva superbanda.

Ahora mismo estoy escribiendo este post y escuchando este "2" a la vez y tengo los oídos saturados. Sí, la producción del anterior también era brutal pero aquellos temas tenían la frescura del primer álbum y les salió redondo. Este es más como una continuación de aquél pero más pretencioso y bastante más lineal, o por lo menos es lo que aprecia mi cerebro.

Entre los once cortes casi no puedo destacar ninguno por encima del resto, pero sí me quedaría con el precioso blues que es “Little Secret”, el doloroso lamento final de “Cold” o el tranquilo pero contundente “An Ordinary Son”. Tampoco están nada mal “Smokestack Woman” o la misma “The Outsider”, que abre el disco, aunque no salto de alegría cada vez que escucho ninguna de ellas. Esperemos que tarden algo más en sacar su siguiente proyecto y vuelvan a volarme la cabeza como lo hicieron con el del pasado año. Por soñar que no quede.

SLASH en Halloween

De esta guisa se encontraba Slash por las calles de L.A., saliendo del hotel Roosevelt, en pleno Hollywood Boulevard de una fiesta privada para adultos. Y viendo el vídeo, no hay duda, es él por mucho que se disfrace.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

JOHN HIATT: "DIRTY JEANS AND MUDSLIDE HYMNS". Crítica del disco



En este día de difuntos, no se me ocurre otra cosa que hacer la crítica del último disco de John Hiatt y no precisamente porque estemos ante algo carente de vida sino todo lo contrario. Nos encontramos con uno de los álbumes del año sin duda alguna y tengo la sensación de que parece haber pasado un poco sin pena ni gloria por el mundo virtual. No he leído reseñas ensalzando este sensacional “Dirty Jeans And Mudslide Hymns”, ni he escuchado a nadie mencionar siquiera este trabajo.

Es claro que Mr. Hiatt no está en boca de todos como muchos otros grupos de moda de hoy día, cosa que me reconforta y me hace acercarme a cualquier lanzamiento de este hombre. ¿Y qué tenemos en esta última obra tan digna de mención? Pues autenticidad. Ni más ni menos que autenticidad por los cuatro costados, unas canciones hechas a medida de su autor, unas melodías perfectas y un sentimiento en cada una de ellas que me hace acordarme irremediablemente de su paso por este país el pasado año y su magnífico concierto en la Joy Eslava.

Y es que en el disco hay sitio para todo, desde canciones más movidas y con garra, hasta temas mucho más complejos y pausados. No hay ni un tema de desecho ni metido con calzador, y eso se agradece en los tiempos que corren, pero sí algunos que sobresalen por encima del resto y que te cortan directamente la respiración como “Don’t Wanna Leave You Now”, “Down Around My Place” o “Hold On For Your Love”. Pero, como digo, ninguno de los once cortes del álbum se queda atrás, empezando con esa contundente primera canción que abre el disco con la banda sonando en todo su esplendor en “Damn This Town”, pasando por la bonita “Til Get My Lovin’ Back”, la vacilona “All the Way Under”, la cañera “Detroit Made”, la sureña “Train To Birmingham” o la country “Adios To California”.
En resumen, un completísimo disco, que le hará brillar entre los mejores del año y que me sigue confirmando aún más si cabe, que donde estén los artistas de peso con una dilatada carrera a sus espaldas, que se quiten los demás. Gracias por este regalo señor Hiatt.

lunes, 31 de octubre de 2011

"WARREN HAYNES PRESENTS: THE BENEFIT VOLUME 4" (2011)

Por fin. Ya está aquí. El recién estrenado padre Haynes nos volverá a presentar en un doble CD, otra de sus tradicionales Christmas Jam anuales, celebrada como de costumbre en su ciudad natal, Asheville, y con unos invitados muy especiales. Este volumen 4 saldrá a la venta el 6 de diciembre vía Evil Teen Records y corresponde a la edición número 14, celebrada el 21 de diciembre de 2002, que ya llovió. Las ganancias de las ventas del álbum irán a parar al Asheville Chapter of Habitat for Humanity.
Os dejo con el listado de temas y las colaboraciones de aquella bendita noche de más de dos horas y media.

CD 1

1. Carolina In My Mind – Warren Haynes w/Don Lewis
2. 111 – Sons of Ralph
3. Nine Pound Hammer – Sons of Ralph w/Warren Haynes
4. The Kind Of Place – Jerry Joseph
5. Climb To Safety – Jerry Joseph w/Robert Randolph, Dave Schools & Matt Abts
6. Looking Out My Window – Robert Randolph & The Family Band
7. Shake Your Hips – Robert Randolph & The Family Band w/Warren Haynes & Danny Louis
8. Dark Star Jam > Mexico – moe.
9. Opium – moe. w/Warren Haynes

CD 2

1. Ride Along – John Hiatt & The Goners
2. Tiki Bar Is Open – John Hiatt & The Goners w/Jon Smith
3. Memphis In The Meantime – John Hiatt & The Goners w/Warren Haynes
4. Shakedown Street – Bob Weir & Friends
5. Truckin’ – Bob Weir & Friends
6. The Other One – Bob Weir & Friends
7. Worried Down With The Blues – Gov’t Mule w/Greg Rzab
8. Sco-Mule – Gov’t Mule w/Greg Rzab, Dr. Dan Mattrazo, Jon Smith, Mike Barnes & DJ Logic
9. Simple Man – Gov’t Mule w/Dave Schools, Artimus Pyle, Audley Freed, Mike Barnes & Rob Barraco

Bonus CD tracklist: (sólo para los que hagan el pre-order)

1. One - Performed by Warren Haynes
2. The Times They Are A-Changin' - Performed by Edwin McCain, Warren Haynes, Kevn Kinney & Danny Louis
3. The Weight - Performed by moe. w/Warren Haynes, Bob Weir & Rob Barraco
4. Drive South - Performed by John Hiatt & The Goners
5. Don't Step on the Grass, Sam - Performed by Gov't Mule w/Dave Schools
6. Drive- Performed by Jerry Joseph w/Warren Haynes, Robert Randolph, Dave Schools & Vinnie D'Amico


Ya puedes escuchar el disco en este enlace. (Play Full CD)

domingo, 30 de octubre de 2011

Sporting 1 - 1 ATHLETIC (30 de octubre de 2011)

Aquí estamos de nuevo como todos los años con la experiencia del partido, que a casi nadie le importa, pero que en casa disfrutamos por todo lo alto. El día no se podía presentar mejor, sol, buena temperatura, entradas a precio asequible, horario matutino...

Otro año más ejerciendo de talismán y consiguiendo que el Athletic salga vivo conmigo en el campo, como bien le dije a nuestro ilustre nuevo presidente, Josu Urrutia, la noche anterior. Muy majo, por cierto. A este paso me van a tener que dar pases de honor si quieren que el equipo saque algo positivo cada vez que pise en Molinón. Je, je, je.

Como se puede apreciar, el campo presentaba un aspecto inmejorable, no sólo en cuanto al césped sino también en lo referente al casi lleno total en las gradas del estadio más antiguo de este país. Aunque habíamos echado nuestras cuentas a la hora de adquirir las entradas para que el sol nos inundara el mayor tiempo posible, como así fue, no nos imaginábamos que acabaríamos agradeciendo una nube que apareció ya al final del encuentro.

Veníamos algo tocados en cuanto a bajas y algunos lesionados leves pero Llorente jugó, y los temores se fueron atenuando. El partido no fue lo que se dice bonito de ver y las ocasiones más claras las tuvieron los "asturianos", aunque nosotros tampoco pasamos apuros importantes. Los goles, vinieron el la segunda mitad. El nuestro de parte de Markel Susaeta a pase de Toquero, gracias a un córner magníficamente botado por David López, y el del Sporting, lo marcó Bilic, de un tiro y después de haber tocado en Barral.

La foto de la alineación no es mía. La he sacado de la web del Athletic, pero ¿alguien me podría decir por qué ahora los jugadores no posan como Dios manda? Antiguamente daba gusto verles a todos tan ordenaditos, cogiéndose las musculosas piernas unos a otros, los altos atrás y los bajos delante, pero hoy en día es una anarquía y si os fijáis bien los que deberían estar agachados, apenas doblan las piernas. Reconozco que es jodido eso de estar en cuclillas, al menos para los que tenemos las rodillas algo tocadas por el deporte, pero no hay color. Ni os cuento lo que parecen ahí encogidos con sus compañeros tan pegados. Ejem.

En definitiva, un punto para cada uno, después de aguantar, como todos los años, desde hace meses a Rockland pidiendo los 3 puntos. Paz en nuestro matrimonio y después gloria. Lo repito, perfecto día de domingo que espero se repita todos los años a la misma hora, con sol si es preciso, con los bares y restaurantes llenos y un ambientazo norteño digno de ver. El año que viene más y esperemos que por fin mejor.

viernes, 28 de octubre de 2011

40 años sin DUANE ALLMAN

Hoy es un día triste y especial para todos los amantes de Allman Brothers. Hace la friolera de 40 años, casi tantos como tengo yo, nos dejaba uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y partícipe de una obra capital en la historia del rock como es "The Allman Brothers Band At Fillmore East". Howard Duane Allman se estrellaba con su Harley Davidson en un fatídico lugar, muy cerca de donde lo haría su también compañero de banda Berry Oakley tan sólo un año más tarde, dando al traste una más que prometedora carrera al frente de una de las bandas legendarias del rock'n'roll y sin haber aún cumplido los 25 años.

El pasado mes de abril pude cumplir el sueño de visitar su tumba en Macon y fue un momento muy emotivo . No, nunca le conocí, ni tengo ningún lazo de sangre con este hombre, pero Skydog forma parte de mi vida al haber sido el alma de una de mis bandas preferidas y a estas alturas se puede considerar como de la familia.

Y como regalo y forma de recordarle, os dejo con una grabación antológica, remasterizada y con muy buena imagen de aquellos conciertos inolvidables en el Fillmore East de New York. Disfrutadlos tanto como yo, si podéis.

Por muchos años que pasen, nunca te olvidaremos bro.

Gira de BRIAN JOHNSON por teatros 2012

¡Quietos paraos! Por teatros sí, pero no por aquí. Nada por aquí, mucho por allí, por EEUU, y tampoco tanto, es decir, 10 fechas a la que seguro no le haríamos ascos unos cuantos en este país. El motivo de esta gira en solitario, alejado de la maquinaria AC/DC, es la presentación de su libro "Rockers And Rollers" y como compañía tendrá a Rachel Bolan al bajo y Scotti Hill a la guitarra, de Skid Row. Además, según cuentan el precio de las entradas no es nada caro, $24 según estoy leyendo en Atlanta, y se ponen a la venta desde hoy mismo, 28 de octubre. Os dejo las fechas y lugares por si os coincide.

07/02/2012 Knoxville, Bijou Theatre
08/02/2012 Atlanta, Center Stage Theatre
10/02/2012 Raleigh, Lincoln Theatre
11/02/2012 Richmond, The National
13/02/2012 Glenside, Keswick Theatre
15/02/2012 Millvale, Mr. Small’s Funhouse
16/02/2012 Covington, Madison Theatre
18/02/2012 Indianapolis, Egyptian Room at ONC
21/02/2012 Madison, Overture Center
22/02/2012 Milwaukee, The Pabst Theathre

Actualizacion a 8 de noviembre: Brian Johnson ha tenido que anunlar su gira por teatros por tener que someterse en febrero a una intervención quirúrgica en su muñeca. Una pena. Otra vez será.

miércoles, 26 de octubre de 2011

ALICE COOPER: "WELCOME 2 MY NIGHTMARE". Crítica del disco

¿Por qué Alice? ¿Por qué tuviste que hace ninguna segunda parte del magistral “Welcome To My Nightmare” al que todos adoramos tal y como es? ¿Por qué?

Ni Bob Erzin, ni el guiño en el título, ni esos fragmentos metidos con calzador de temas del genial disco del 75. Nada se salva de este paso en falso que ha supuesto “Welcome 2 My Nightmare”. Su anterior trabajo “Along Came A Spider” ya me había dejado fría como el hielo después aquel inmortal “Dirty Diamonds” y del buenísimo “The Eyes Of Alice Cooper”, pero este que nos ocupa me ha dado vergüenza ajena por algunos de sus temas. Yo no sé si pretendía llegar a un público mucho más joven o qué demonios pasa pero ha supuesto para muchos de sus fans una decepción importante, aunque por otra parte creo que si se lo propone volverá a hacer un buen disco cuando él desee.

Explíquenme sino cómo es posible facturar canciones como la que abre el álbum, “I Am Made Of You”, con esa voz filtrada; la repetitiva “Caffeine”; el engendro discotequero en “Disco Bloodbath Boogie Fever”; el también “excesivamente bailable” y bochornoso dueto con una tal Ke$ha, a la que aún no he tenido el gusto, en “What Baby Wants”; la insulsa “When Hells Come Home”, o el innecesario a todas luces medley final con “The Underture”.

Entre las salvables tenemos a “A Runaway Train”;”Last Man On Earth”, con aroma a Tom Waits; “The Congregation”, sin ser tampoco ninguna maravilla; la stoniana “I’ll Bit Your Face Off”, de mis preferidas sin duda; la perdidamente ramoniana “Ghouls Gone Wild”; la por fin, esta vez sí, muy alicecooperiana (lo siento por el palabro) “I Gotta Get Outta Here”, y por supuesto el mejor tema del disco, el precioso medio tiempo “Something To Remembe Me By”, que me hace creer con total seguridad que no está todo perdido sino que este disco ha sido sólo un coitus interruptus en su dilatada y soberbia carrera.

BOB SEGER: "ULTIMATE HITS" (2011)

No soy yo muy amiga de recopilatorios ni mucho menos, aunque muchos, de alguna manera, hemos empezado carreras de múltiples artistas, a partir de éstos. Y como últimamente, parecen haber salido fans del viejo Bob de debajo de las piedras, visto lo visto en la encuesta de Tsi-na-pah, sobre la mejor banda de acompañamiento, o alguno anda un tanto despistado respecto a su discografía, aquí tenemos este "Ultimate Hits" que está a puntito de salir a la luz, en concreto el 21 de noviembre y en plena resaca electoral.

Yo soy partidaria siempre de empezar las discografías por el principio si aún no se ha escuchado nada de la banda en cuestión, pero siempre digo que cuando se trata de Bob Seger, se puede ir directamente a los dos directos monumentales, "Live Bullet" y "Nine Tonight", y de ahí paraíso. Aunque como os decía, en menos que cante un gallo, tendremos este disco en la calle. Se trata de, como no, grandes éxitos del artista, por todos conocidos; más ese potentísimo "Ramblin' Gamblin' Man" de la Bob Seger System; los dos nuevos singles de este mismo año que pudimos escuchar hace semanas en este blog como "Downtown Train", de Tom Waits, y "Hey, Hey, Hey, Hey (Going Back To Birmingham)", de Little Richard, y el clásico navideño "Little Drummer Boy", ideal para esta época del año. El álbum será doble y el track lilsting el siguiente:

Disc 1:

Old Time Rock and Roll,
Hollywood Nights,
Night Moves,
Mainstreet,
Roll Me Away,
Turn the Page,
Her Strut,
Still the Same,
You'll Accomp'ny Me,
We've Got Tonight,
Like a Rock,
Fire Lake,
Tryin' to Live My Life Without You

Disc 2:

Rock and Roll Never Forgets,
Against the Wind,
Ramblin' Gamblin' Man,
The Fire Down Below,
Travelin' Man (Live),
Beautiful Loser (Live),
Shakedown,
Shame on the Moon,
Katmandu,
Little Drummer Boy,
Wait For Me,
Hey Hey Hey Hey (Going Back to Birmingham) (New in 2011),
Downtown Train (New in 2011)

En fin, mete miedo. Hay poco más que añadir.

lunes, 24 de octubre de 2011

"TRUST ME, I'M DR. OZZY" (2011)

Ozzy está que no para. Firmas de libros, el documental que saldrá a la venta el mes que viene del que ya os hablaba hace unos meses, ensayos clandestinos con Iommi y compañía para una más que probable gira el próximo año... Nada se le resiste a nuestro querido Madman. No sé si será una segunda juventud o estará quemando los últimos cartuchos, más bien, pero a estas alturas no creo que haya nadie en la faz de la tierra que no sepa quién diablos es Ozzy Osbourne. Por lo menos, del otro lado de los Pirineos hacia arriba y/o en países más o menos civilizados.

Hace un par de años salía a la venta su autobiografía pero ahora y, a razón supongo del éxito y repercusión que tuvo aquella columna en la revista Rolling Stone, acaba de ponerse a la venta otro libro, que viene a ser una prolongación de tal espacio en el magazine más algún que otro "secreto médico" digno de mención. El tour que se está marcando estos días el señor Osbourne para presentar por algunos estados de USA, está siendo un verdadero éxito por lo que se puede apreciar en estos dos vídeos. Lástima que Ozzy se olvidara la bata blanca para estos menesteres.




"By all accounts, I'm a medical miracle. When I die, I should donate my body to the Natural History Museum." Ozzy Osbourne

THE ROLLING STONES: "No Spare Parts"

Este es uno de los temas inéditos que formará parte de esa reedición del "Some Girls", que verá la luz el próximo 21 de noviembre. Qué gana de catar semejante manjar.

viernes, 21 de octubre de 2011

T BONE BURNETT Present: The Speaking Clock Revue - Live From The Beacon Theatre (2011)

En octubre de 2010, el productor T Bone Burnett reunió a un buen grupo de artistas con los que había trabajado, bajo la batuta de Marc Ribot, en beneficio de la enseñanza artística y musical en las escuelas públicas. "The Speaking Clock Revue" fue grabado en el Beacon Theatre de NYC y consta de 11 canciones que puedes escuchar en este enlace. El disco ya está a la venta desde el 18 de octubre y elenco de músicos que lo componen tira pa'trás:

1. ‘Jimmie Standing In The Rain’ – Elvis Costello
2. ‘Midnight Rider’ – Gregg Allman
3. ‘Hold On, Hold On’ – Neko Case
4. ‘Rye Whiskey’ – Punch Brothers
5. ‘Wonderful (The Way I Feel)’ – Jim James
6. ‘The Truth Is In The Dirt’ – Karen Elson
7. ‘The One I Love Is Gone’ – The Secret Sisters
8. ‘Troubled Land’ – John Mellencamp
9. ‘Lift Him Up That’s All’ – Ralph Stanley
10. ‘Fallin’ & Flyin’’ – Jeff Bridges
11. ‘Monkey Suit’ – Elton John & Leon Russell





JOE WALSH: "ANALOG MAN" (2012)


Estamos de enhorabuena todos los fans de Eagles, James Gang y Joe Walsh en particular. En febrero de 2012, tendremos nuevo disco de Joe Walsh en solitario. Llevará el título de "Analog Man" y los que tengan la suerte de verle en directo, en su recién iniciado tour en solitario, podrán escuchar uno o dos temas en directo de adelanto. Pero la alegría no se queda aquí, pues el bueno de Walsh tiene también planeado actuar con los Eagles con motivo de su 40 aniversario y lo que es mejor, volverá a reunir a James Gang para deleite de muchos de los que adoramos a esta banda por encima de muchas cosas de este mundo. Si esto fuera así, no sé por dónde pasarán ninguna de las tres giras pero espero que alguna de ellas, si no pueden ser todas, recalen por aquí cerca. No me las perdería por nada del mundo. Larga vida a Joe Walsh y a sus tres combinaciones.

Actualización a 22 de marzo: el álbum está producido por Jeff Lyne y el propio Walsh, con Tommy Lee James como co-escritor de algunos de sus temas. También ha contado con la inestimable colaboración de Ringo Star en la canción "Lucky That Way", donde cuenta la extraordinaria vida que le ha tocado vivir, a pesar de los obstáculos.

Actualización a 4 de abril: ya se conocen las primeras fechas de la gira por USA:

  • 05/17 - Catoosa, OK - Hard Rock Hotel & Casino
  • 05/18 - Winnie, TX - Nutty Jerry's, Winnie Arena
  • 05/19 - Richardson, TX - Wildflower Festival
  • 06/30 - Naperville, IL - Ribfest
  • 07/03 - Milwaukee, WI - Summerfest
  • 07/14 - Riverside, IA - Riverside Casino and Golf Resort
  • 08/01 - Hyannis, MA - Cape Cod Melody Tent
  • 08/03 - Cohasset, MA - South Shore Music Circus
  • 08/10 - Hampton, NH - Hampton Beach Casino
  • 08/19 - Littleton, CO - The Hudson Gardens Events Center
  • 08/30 - Tulalip, WA - Tulalip Resort Casino Amphitheatre

Definitivamente, Joe Walsh es un analog man. Acabaremos rescatando los casettes hasta del fondo del mar.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...